QUÉ ES ATECH?
ATECH es la unidad de negocio creada para poner a disposición los productos de Tecnología de ASENEG
PRODUCTOS

SAP
SAP está en el centro de la revolución tecnológica actual. Como líder de mercado en software de aplicaciones para empresas, SAP ayuda a las organizaciones a combatir los efectos de la complejidad, generar nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento, y mantenerse a la delantera de la competencia.
Fundada en 1994, SAP Latinoamérica y el Caribe (LAC) es hoy la compañía más importante en enterprise mobile software, soluciones analíticas y aplicaciones; la más grande en soluciones cloud y es la empresa de bases de datos de más rápido crecimiento. Con sede central en Miami, Estados Unidos, tiene presencia en todos los países de la región. SAP cuenta con más de 15.000 clientes en Latinoamérica y el Caribe, de todos los tamaños e industrias.
Nos enfocamos en satisfacer las necesidades y cumplir con las expectativas de nuestros clientes, usando estrategias de vanguardia para seleccionar de forma eficaz la licencia (solución) SAP que se requiera y se adapte con el tipo de usuario.
Permitiendo una gestión más ágil, fácil integración de procesos, manejo de gran cantidad de información, minimizando el tiempo de respuesta, mejorando la productividad y aumentando notablemente la eficiencia con cada implementación.
Implemente de manera experta y opere sus soluciones de SAP con nuestros ofrecimientos de soporte. Ofrecemos una variedad de servicios, desde el nivel de base hasta equipos de soporte incorporados y alianzas estratégicas. Ya sea que quiera acelerar la implementación, aumentar la eficiencia o implementar nuevos modelos de negocio y funcionalidades, SAP Support puede ayudar a hacerlo realidad.

OUTSOURCING IT
El outsourcing en TIC se ha convertido en una tendencia creciente, la integración, coordinación y asesoramiento son vitales para optimizar las soluciones TIC que requieren las empresas, por lo tanto en ASENEG ofrecemos:
- Outsourcing para departamentos de tecnología IT.
- Mesa de soporte (Soporte técnico remoto y en el lugar).
- Personal calificado.
- Asesoría en tecnología de la información.

GoDoWorks
Es un Sistema de Geo Gestión en la nube que le permitirá monitorear de forma remota y en tiempo real desde donde quiera que usted se encuentre la información principal que hace el personal en campo de su negocio fuera de sus oficinas, permitiendo consolidar esta información de forma descentralizada y sistematizarla.
El Sistema Web GoDoWorks interactúa con la aplicación móvil instalada en los Smartphones o Tablets que utilizan sus empleados como herramienta para el desempeño de su función fuera de la empresa.
AUTOMATIZACION GESTION COMERCIAL
Agendamiento y ubicación de clientes: Permite visualizar el agendamiento y la disponibilidad de cada comercial.
Estadísticas de gestión:
- Permite al Asesor revisar su agenda y geo localizar a su cliente.
- Informa de tiempo y recorrido.
- Optimiza las rutas según su localización.
Registro de formularios comerciales:
- Permite realizar actas, afiliaciones digitales, entre otros.
- Múltiples opciones de campos disponibles (Texto, selección Múltiple, numérico, fecha, tabla).
- Captura texto por dictado de voz.
- Generación de PDF con reporte de acta y envío por correo.
Flujo de trabajo móvil:
- Permite asegurar cumplir con los estándares y requisitos de la visita comercial.
Agendamiento por Call Center:
- El grupo de Call center Genera la asignación con base en la zonificación de los recursos en campo.
- El ejecutivo comercial recibe la asignación directamente en su aplicación móvil.
- El sistema genera ruta optima lo guía hacia la cita comercial.
- Diligencia el formulario digital en su dispositivo y se carga al sistema automáticamente.
Integración con Sistemas (ERP, CRM, Otros):
- Envío de información automática al sistema Core.
- Estadísticas al sistema para su consolidación.
- Integración carga de información automática.
Estadísticas y medición:
- Total de tareas o servicios finalizados.
- Horas invertidas por clientes.
- Tiempo promedio de atención por tipo de tarea.
- Cantidad de servicios
- por periodos.
- Productividad por profesional.
- Filtro de clientes visitados por zonas.
Optimización de recursos y mejoramiento continuo:
- Permite elaborar tableros de control a la medida por áreas, con Información personalizada de la gestión.
Retorno de inversión:
- Clientes más satisfechos que percibirán el aumento de la velocidad de respuesta y el incremento de su eficiencia.

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Es un documento mercantil, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, siendo esta un justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios.
Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico, una alternativa legal a la factura tradicional en papel.
Por el cual se reglamentan las condiciones de expedición e interoperabilidad de la factura electrónica con fines de masificación y control.
Resolución 0055 del 14 de julio de 2016
Resolución No. 000019 del 24 de febrero de 2016
Decreto 2242 del 24 de noviembre de 2015
– El artículo 26 de la Ley 962 de 2005 la factura electrónica podrá expedirse, aceptarse, archivarse usando cualquier tipo de tecnología disponible, garantizando la autenticidad e integridad desde su expedición y durante todo el tiempo de conservación, aplicando el principio de neutralidad tecnológica.
– El Artículo 616-1 del Estatuto Tributario-la factura electrónica es equivalente a la factura de venta.
– Artículo 511, 615 del Estatuto Tributario-obligados a expedir y entregar factura o documento equivalente.
– Artículo 617 Requisitos de la factura para efectos tributarios.
– Artículo 618 La factura o documento equivalente, exigible por los adquirentes.
– Artículo 684-2 La DIAN puede prescribir sistemas técnicos de control a determinados contribuyentes o sectores.
- Múltiples librerías dependiendo de la necesidad del cliente.
- Generación, envió, conservación y recibo de la factura.
¿Qué es una factura electrónica?
Es un documento mercantil, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, siendo esta un justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios.
Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico, una alternativa legal a la factura tradicional en papel.
Características
- Utilizar el formato electrónico de generación XML estándar establecido por la DIAN.
- Llevar numeración consecutiva autorizada por la DIAN.
- Cumplir requisitos del 617 ET y discriminar el impuesto al consumo cuando sea del caso.
- Incluir firma digital o electrónica para garantizar autenticidad e integridad y no repudio de la factura electrónica, de acuerdo con la política de firma adoptada por la DIAN.
- Incluir el Código Único de Factura Electrónica CUFE
¿Cómo se puede generar la Factura Electrónica?
A través de sistema de facturación del contribuyente o contratando los servicios de un proveedor tecnológico (Aseneg), de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2242 de 2015.
¿Quiénes están obligados a facturar electrónicamente?
Actualmente facturar electrónicamente es voluntario, aun no se ha hecho público el requerimiento, pero si bien se sabe existe el decreto de masificación 2242 que pretende facilitar la interoperabilidad entre quienes facturan electrónicamente y quienes adquieren bienes que son facturados por ese medio
Read more about lucky 88 big win