Talento humano: ¿Cómo saber si eres candidato al ascenso?
Para ascender dentro de una empresa no es preciso llevar una década en la misma, sino tener realmente las habilidades de liderazgo que se buscan en un empleado a la hora de pensar en un posible ascenso.
¿Tienes las habilidades de liderazgo precisas para ascender en una empresa? Revísalas:
- Saber pedir ayuda
Si eres un empleado tan eficiente que jamás precisas ayuda, eres talentoso y decidido, aunque seas bueno como empleado, ya que eres autosuficiente, lamento decirte que no eres el candidato perfecto para un puesto jerárquico. Para ascender en una empresa debes saber delegar a otros empleados. Un buen líder, sabe delegar tareas de forma efectiva y solicitar ayuda del equipo. Un empleado autosuficiente no dejará de serlo, pero muy difícilmente ascenderá de puesto.
- Escuchar a tus compañeros
Hay empleados altamente eficaces pero que jamás requieren de ayuda de los demás. Estos son buenos empleados, pero debes tener en cuenta que los empleados que sienten que trabajan solos, sin el trabajo de un líder detrás, no suelen comprometerse de igual forma con el trabajo.
El buen líder, que tiene posibilidad de ascender en una empresa, es aquel que como empleado se ensucia las manos, busca ayuda de sus compañeros, los escucha y los asiste siempre que puede, más aún si se le presenta un reto. Los empleados que ignoran a sus compañeros, no tienen muchas posibilidades de ascenso.
- Asumir responsabilidades
Aquellos empleados que nunca asumen la culpa cuando un proyecto sale mal, quienes están tan seguros de que las cosas han salido mal por ineficiencia de otros empleados, no son los candidatos a un ascenso.
Un buen líder asume la responsabilidad de los problemas y pone manos a la obra para resolverlo. Si buscas un ascenso debes tener en cuenta que la mayoría de los empleados consideran que a sus jefes les falta hacerse más cargo de los problemas.
- Ser apasionado
Los mejores candidatos al ascenso siempre son los empleados apasionados. Siempre a la hora del ascenso se busca entre aquellos que pueden llegar a inspirar al equipo de empleados que tengan a su cargo. Además, si eres apasionado por tu trabajo, la interacción con tus compañeros de trabajo también será más positiva.
- Ser visionario
Los empleados que cumplen siempre con las fechas de entrega, incluso superando las expectativas, resultan excelentes pero no por cumplir metas a corto plazo podemos decir que son capaces de comprender la misión de una gran empresa.
En general, no son estos empleados los candidatos para el ascenso, sino aquellos que se fijan más en la visión a largo plazo, en la misión de la empresa y ayudan a sus compañeros para lograr un objetivo final.
- Aprender continuamente
Obviamente un empleado no tiene por qué saber todo y saber acerca de todas las tareas que se realizan en la empresa, por lo cual, es la habilidad y la iniciativa de aprendizaje lo que se evalúa a la hora de pensar en el candidato a un ascenso.
Debes estar dispuesto a mejorar tus habilidades tanto las referidas a tu puesto de trabajo como las relativas a la organización y a tu propio desarrollo personal.
- Ser dedicado
En general, el empleado que está cruzando la puerta de la empresa a la hora de salida en punto, no es el mejor candidato al ascenso. Con esto no decimos que sea necesario trabajar a diario hasta cualquier hora, porque tampoco es justo, sino que se precisa cierto interés y dedicación para ascender en una empresa, sobre todo, en relación con el cumplimento de las metas y objetivos a largo plazo.